Sat 08-11-2025 10:29 AM
Relatos magistrales

Adolfo Bioy Casares, Máscaras venecianas, La sierva ajena. Editorial Alianza, Madrid, 1994
Dos relatos magistrales de Bioy Casares en los que asistimos a la construcción de una historia a partir de hechos anecdóticos en los que los comentarios sociales sobre los protagonistas los van enmarcando, y un narrador omnisciente nos van proporcionando información de una situación que se complica, pasando del relato realista al fantástico, por la intervención de elementos de ciencia ficción o de magia que sobresalen y le dan un final inesperado y sorprendente para el lector.
Por otra parte, contienen una cultura literaria muy amplia y unos usos y costumbres bonaerenses de un nivel social burgués acomodado, desde el cual se ven las relaciones sociales a partir de prejuicios de clase.
La geografía en la que discurren los cuentos es la de la capital de Argentina, en sus lugares más cosmopolitas. Esta fruición ilustrada añade interés y encanto al texto.
Los conflictos que se desarrollan lo son a partir de las relaciones interpersonales amorosas, donde la gran protagonista es la mujer, vista desde una perspectiva irracional e imprevisible por el hombre, que acaba siendo víctima de ella por su ingenuidad o incomprensión del ser femenino.
Una variante argentina del tema de la femme fatale, de gran regusto para los lectores y lectoras
Comentarios: