24-07-2023
Textos supra conscientes
Stanislav Grof, La mente holotrópica. Los niveles de la conciencia humana, Barcelona, Ed. original 1992, Kairós, 4ª Ed., 2005
Persisten en los anaqueles más remotos de las librerías auténticas, y en los fondos de las editoriales más conscientes, que no destruyen sus fondos, obras fundacionales y fundamentales como la presente, del psiquiatra checo Stanislav Grof, donde argumenta e ilustra abundantemente, por experiencia propia y ajena, la existencia de una mente más amplia que la puramente personal, la mente holotrópica, que da sustento a la psicología transpersonal, que él mismo fundara siguiendo la estela de A. Maslow y a la par que K. Wilber. De esta manera, tenemos la suerte de habernos topado hoy con una obra que no se nos cruzó en su día.
El sustrato de la psicología transpersonal reside en el psicoanálisis, sobre todo en el de Jung, que tuvo el aval de W. James para acceder a dimensiones no exploradas o desconocidas de la psicología del sujeto personal.
Stanislav Grof ha tenido la fortuna, además, de estar en la cresta de la ola de las innovaciones psicoterapéuticas de su momento, gracias a su apertura a toda clase de experiencias e influencias, que le permitieron salir del corsé de la Praga del telón de acero.
De esta forma experimentó con el LSD, hasta que fue prohibido, con las regresiones hipnóticas, con la psicología de las profundidades inconscientes y supraconscientes, con la respiración como medio de acceso a la consciencia, sin detenerse en los prejuicios de una ciencia reduccionista de la mente.
Más adelante, su larga estancia en el Instituto Esalen, del Sur de California, fue decisiva para indagar en miles de casos en los que pudo acceder experimentalmente a la consciencia profunda, por medio de las regresiones.
Gracias a ello, la obra se ofrece como un amplio panorama de indagaciones y experiencias y muestra las claves fundamentales del paradigma transpersonal, abriendo nuevas perspectivas sobre la realidad cuántica y la naturaleza humana.
El paradigma transpersonal se sitúa en el mismo núcleo de la consciencia originaria, más allá de las fronteras del espacio y del tiempo, de la realidad compartida, conectando incluso con experiencias de naturaleza psicoide.
En el presente que vivimos, en donde se trata de reducir todo el conocimiento a un planteamiento único, que uniformice a todos los seres humanos bajo el modelo de una inteligencia artificial en crecimiento, como medio de control y de referencia universal, la presente obra nos sitúa en aquella vanguardia de la exploración de la consciencia, que se gestó desde los años sesenta en adelante, y que obtuvo resultados que tienden a ser minimizados u olvidados.
07-07-2023
El texto del lector