16-03-2025
Los espejismos del texto
Antonio Lozano Domènech, Tú no existe. Yo tampoco. Barcelona, Kairós, 2025
Este ensayo es la segunda parte de la obra anterior de Antonio Lozano La sabiduría del no saber, que se presenta formando parte de una tercera y futura entrega sobre la IA y el transhumanismo.
Su autor es un sociólogo y meditador Zen que encara el descubrimiento de la consciencia y su base inmaterial, más allá de los paradigmas científicos materialistas, puestos en cuestión por derivaciones filosóficas de la propia física cuántica.
En esta obra trata de deconstruir cuatro espejismos de nuestra psicología y los supuestos saberes socialmente aceptados: la creencia de que la personalidad es una construcción propia, la de que los sentidos y la inteligencia permiten conocer la realidad, la creencia de que somos escultores autónomos de nuestro destino y el espejismo de que la búsqueda espiritual tiene como objetivo aumentar nuestro bienestar.
A partir de este análisis, basado sobre todo en investigaciones científicas avanzadas, encara un modelo cognitivo desde la complejidad y el no saber, todo ello no solo como una aventura de autodescubrimiento, sino también como una vía de salida a la actual problemática social e individual de nuestro mundo en crisis.
La negación de la individualidad personal, que estipula el título de la obra, como un desafío, se propone como una liberación de las cargas egoicas añadidas, que nos impiden conocer la integridad global y consciente que somos y que nos negamos a reconocer.
Resulta sugerente y digno de tenerse en cuenta esta síntesis del pensamiento científico y filosófico occidental avanzado con la sabiduría milenaria oriental, asentada en la vivencia de la vacuidad, y poniendo en su sitio el potencial limitado del pensamiento racional como vía de descubrimiento de la realidad.
11-03-2025
El tejido vital de la escritura