TEXTOS | Textos del imaginario histórico local

Weblog de Manuel Cerezo Arriaza

Thu 06-11-2025 01:19 PM

Textos del imaginario histórico local


Lanza.jpg


Agustín de La Hoz, Lanzarote, 1962, Edición original. 

Esta obra constituye una historia de la Isla de Lanzarote y del archipiélago chinijo, desde antes de la conquista hasta el comienzo de los años 60, previa a la explosión turística que ha cambiado el hábitat, la vida y las costumbres, y ha supuesto un abandono casi total del modo de vida tradicional, basado en la agricultura, la ganadería y la pesca, de una población reducida, en un medio inhóspito, acentuado por la abundancia de volcanes. 

Agustín de La Hoz dedica un capítulo a cada una de las localidades de la isla, y va narrando su historia, las circunstancias de la conquista, los avatares posteriores, el castigo de la piratería y la influencia de unas costumbres muy marcadas por el control religioso y caciquil. 

El relato es minucioso y atiende además a los diversos caracteres de cada población, que en su descripción da la impresión de que de un pueblo a otro la idiosincrasia era completamente diferente. 

Le gusta al autor recoger toda clase de poemas y canciones populares, que ilustran los caracteres y aconteceres de cada época. 

También es digno de resaltarse las abundantes y magníficas fotografías en blanco y negro, que en sí mismas constituyen, desde nuestra perspectiva actual, documentos históricos de una época que podemos considerar pertenece al pretérito, y que poco o nada tiene que ver con el paisaje humano, social y natural del presente. 

La obra en sí es a su vez un documento histórico que revela no solo unos hechos, sino la mirada y el sesgo que los muestra. 





Comentarios: