TEXTOS | Textos interestelares

Weblog de Manuel Cerezo Arriaza

Tue 28-10-2025 09:36 PM

Textos interestelares


12098067-grande_predeterminado.jpg


Úrsula K. Le Guin, Un pescador del mar interior, Barcelona, ​​Minotauro 2025. Versión original 1994. Traducción Ana Quijada Vargas

Este volumen consiste en una recopilación de nueve relatos de extensión desigual, publicados por Úrsula K. Le Guin en diferentes revistas de fantasía y ciencia ficción, prologados por ella misma. 

Reivindica en el prólogo el valor de la literatura de ciencia ficción, sobre todo cuando esta, ampliando la escala de nuestras posibilidades de visión del cosmos, no olvida los conflictos humanos de los protagonistas, en el fondo similar a los de los demás personajes realistas o fantásticos. 

Para Le Guin la ciencia ficción no es una deriva tecnológica en busca de fantasías científicas, sino una literatura que amplía el ángulo de visión de nuestra realidad, situando los mismos conflictos de los seres humanos en marcos antropológicos más amplios y variados, lo cual permite adoptar una mayor perspectiva y un alejamiento de lo demasiado próximo, que por cercano y consabido se puede volver invisible. 

Sin embargo, es también consciente de que las posibilidades de concebir y surcar el espacio tiempo tienen que tener una verosimilitud en la ciencia actual y en su escala de posibilidades, que si bien se amplía no puede hacerse de forma totalmente arbitraria o caprichosa. 

Los mismos conflictos individuales y sociales se reproducen a otra escala en las sociedades interestelares, de las cuales obtiene la autora referencias extrapolando algunas variantes antropológicas, culturales y etnológicas de las sociedades actuales, sobre todo en el ámbito de las relaciones de poder y de género. No por casualidad se ha tildado a la autora de anarquista y feminista. 


Comentarios: