Mon 30-06-2025 08:29 PM
Por los caminos del texto

Antonio Muñoz Molina, El verano de Cervantes, Seix Barral, 2025
Es un gran deleite poder disfrutar de la lectura de esta obra en tan caluroso verano, como lo fuera el que inaugura la salida de don Quijote en sus primeras y sucesivas andanzas.
Muñoz Molina nos confiesa su devoción hacia la obra más señera de Cervantes, que desde su infancia y adolescencia formó parte de sus primeras lecturas.
De esta forma se adentra en el texto, en su construcción, en sus repercusiones, como lector que escribe su lectura y que lee la obra desde la perspectiva de novelista en ciernes.
Así asistimos a recreaciones detalladas de muchos de sus capítulos con citas entreveradas de relato autobiográfico en distintos momentos y lugares donde la obra ha sido releída y ha acompañado la instancia vital del escritor, lector y crítico bien informado de tantos aspectos de la propia biografía de Cervantes y del contexto de cada una de sus obras.
Es también una invitación a volver al texto original y sucumbir al deleite de una nueva incursión en los amplios diálogos con los que Cervantes va relatando una historia que muchas veces no sabe muy bien por donde se conduce ni a dónde conducirla.
Comentarios: