Mon 16-06-2025 07:35 PM
Textos ancestrales

José de León Hernández, La Cultura del Volcán. Cómo Timanfaya cambió la historia de Lanzarote, Ediciones Remotas, Arrecife 2024
Este estudio de un historiador y arqueólogo nacido en Tao, entre volcanes, documenta de una forma muy viva y amena el espacio geográfico de la isla de Lanzarote, antes, durante y después de la gran actividad volcánica del siglo XVIII (1730-36), que transformó radicalmente un tercio de la isla en una superficie cubierta de extensas lavas, bajo las que se encuentra una de las zonas más fértiles del entorno.
Este acontecimiento cambió la vida de muchas gentes que lo perdieron todo y tuvieron que adaptarse a esa situación y crear una nueva cultura en un hábitat que había cambiado radicalmente.
A trescientos años de estas erupciones, lo que fue el escenario de una gran catástrofe natural se ha convertido en motivo de atracción de gentes de todo el mundo, hecho relativamente reciente, que ha provocado una transformación aún mayor, si cabe, pues la sociedad y la cultura de la isla se ha decantado por el sector turístico, abandonando casi en su totalidad la vida agrícola tradicional.
En cierto modo esta es la intención de esta obra, rescatar la memoria histórica y a los protagonistas de esta transformación, en un diálogo directo con las personas que todavía mantienen el recuerdo de sus antepasados y de la vida en la que estos se desenvolvieron.
Comentarios: