TEXTOS | El arte del texto

Weblog de Manuel Cerezo Arriaza

Wed 26-03-2025 02:31 PM

El arte del texto


El arte de ser h.jpg

David Bueno, El arte de ser humanos. Barcelona, ​​Destino 2025

Desde postulados e investigaciones neurocientíficas y educativas, David Bueno propone la tesis, y la argumenta y demuestra en su obra, de que el arte es, ante todo, lo que nos hace humanos y nos diferencia de los animales. 

El arte es una característica innata en los seres humanos que aparece en todas las culturas a lo largo de la historia, aunque en cada una de ellas se desarrolla de forma singular, sobre ese sustrato común de la capacidad artística innata que lo sustenta. 

Por eso, la educación debe tener en cuenta y fomentar el arte en todas sus facetas: el arte de hablar, de pintar y modular, el arte musical, el arte escénico, deportivo, lúdico, el arte de hacer ciencia y filosofía, que aparece desde los primeros meses en la vida de los niños, el arte de hacer poesía. Todas estas artes son innatas y se desarrollan espontáneamente, menos la lectoescritura, que es un aprendizaje que hay que adquirir y no nace por sí mismo. 

De ahí que la propia educación pueda y deba ser un arte que dé vía libre a las habilidades artísticas y no las cercene o las opaque. Vivir la condición humana es también un arte, y por eso podríamos denominarnos más que homo sapiens, homo artísticus, pues muchos animales acumulan conocimiento, pero no tanto realizaciones artísticas. 

La obra es en sí misma didáctica y nos permite informarnos de curiosas investigaciones que demuestran la condición y el valor artístico de nuestra naturaleza humana. 


Comentarios: