Wed 14-05-2025 09:05 AM
Textos míticos

Iván Monzón López, El túnel de la Atlántida. Regreso al Portal, Editorial Bilenio, 2025
A veces, los autores de literatura fantástica comienzan a escribir relatos para un público juvenil, pero igualmente apropiados para mayores. Este es el caso de Iván Monzón, que con su segunda novela ha continuado una saga en la que hace un homenaje a Úrsula K. Le Guin y otros autores de los años 80 y 90 del pasado siglo, que crearon un mundo imaginario en donde desplegaron sus historias y que lo prolongaron en varias novelas.
El Terramar de Iván Monzón son las Islas Canarias, las Islas Afortunadas, llamadas así por no haber sucumbido al hundimiento de la Atlántida, habiendo formado parte de esa misma civilización, que en esta novela aparece como un mundo sumergido al que acceden los protagonistas del relato por el túnel del mismo nombre, que se encuentra en Lanzarote, convertido en portal interdimensional.
Al mismo tiempo, utiliza la mitología estas islas y sus personajes legendarios que aparecen de forma muy activa en esta historia, llena de una emoción y acción trepidante, como los ocho Protectores, cada uno de ellos representando una de las islas del archipiélago canario.
En la historia se trata de liberar ese continente de la oscuridad que provocó su catástrofe, basada en la prepotencia y el individualismo, los mismos hechos que nos aquejan hoy y que de nuevo amenazan hundir la civilización actual, si no transmutamos su maleficio. Es un relato de lucha contra la oscuridad y de triunfo de la luz que nos redime a todos y libra al planeta de una catástrofe total.
Comentarios: