Wed 09-04-2025 02:47 PM
El texto de la vida

Edna O´Brien, James Joyce, Edición original 1999, Traducción Cruz Rodríguez, Editorial Cabaret Voltaire 1925
La novelista irlandesa Edna O´Brien, fallecida el año pasado a los 94 años, escribió esta biografía de su paisano James Joyce, con el que comparte circunstancias biográficas y un sentimiento hostil a la irlanda nacionalcatólica, de la que ella misma fue también víctima y que retrata en sus propias novelas, en las que destaca sobre todo la situación de las mujeres.
De ahí la gran empatía que siente por Joyce, del que se puede decir que lo conoce todo, y que refleja sobre todo en su ambiente familiar e íntimo, pero también en su modo de concebir y desarrollar su trabajo literario, en función de su particular genio, en el que el alcohol y la locura no estaban del todo ausentes.
Por ello, la lectura de esta biografía, tan sincera y sin concesiones, es muy útil a los lectores de Joyce que lo conocerán más por la lectura de sus obras que por su propia vida y circunstancias históricas, estéticas, familiares y creativas.
Especialmente refleja muy bien las relaciones de Joyce con las mujeres, su madre, su esposa Nora, su hija Lucia y sus patrocinadoras y defensoras a ultranza.
Es la biografía del Joyce íntimo, de su personaje y de los personajes que a partir de él mismo se traslucen en sus novelas, sus genialidades y manías, su necesidad de encantar y seducir poniéndose en el centro del escenario de la existencia a través de la escritura, su disparatada vida familiar.
Se puede decir que la biografía es también una interpretación estética y literaria del autor y su obra.
Comentarios: