Fri 13-12-2024 06:43 PM
El texto ficcional como una bolsa

Ursula K. Le Guin, La teoría de la bolsa de la ficción. Prólogo de Donna J. Haraway. Ed. Rara Avis, 2024
Este librito contiene un ensayo de Ursula K. Le Guin sobre una teoría alternativa del relato, que no se contempla de la manera en que a veces se ha acuñado por la crítica, como la historia del héroe, casi siempre masculino, que ha matado al Mamut, sino desde la perspectiva femenina como una bolsa llena de palabras que remiten a cosas y a personas y que están entrelazadas con un ritmo y una magia que permite contar y crear un cuento.
Esta teoría viene justificada por el prólogo de una antropóloga, Donna J. Haraway, que conoce muy bien la cultura de los nativos americanos, en este caso de Colombia, que tratan de pervivir en su territorio a pesar de las amenazas múltiples, entre otras las de las multinacionales, que quieren echarlas de su territorio ancestral.
Ilustra esta lucha con la imagen de tres bolsas, tejidas por estos pueblos, en donde meter todo aquello que puede ser útil para vivir y contar, ya que estos valoran más al contador de historias que cualquier otra cosa. historias.
Unas ilustraciones surrealistas le dan soporte visual a estos textos, además de un poema final de Ursula K. Le Guin titulado “El cuento”.
La foto sonriente y pícara de la autora, con un rostro muy curtido por la edad, nos da la bienvenida a esta pequeña historia del cuento, contemplada desde otra orilla.
Comentarios: