TEXTOS | Relatos en los límites de la libertad

Weblog de Manuel Cerezo Arriaza

Sun 17-11-2024 08:08 PM

Relatos en los límites de la libertad


9788845931215-es.jpg

Han Kang, La vegetariana, Edición original 2007, Traducción de Sunne Yoon, 2024

Narrada con un estilo sencillo, directo, neutro, lleno de frases breves, esta novela de la reciente Premio Nobel de literatura, la subcoreana Han Kang, nos relata la vida de una mujer que aparentemente no tiene nada especial, pero en la que despierta un mundo interior a través de sueños, narrados en cursiva por ella misma, experiencias lúcidas e intimidantes que la inducen a hacerse vegetariana, sin contar con la opinión de su familia y que provocan un deterioro físico creciente, pues no se alimenta de forma adecuada. 

Pero su proceso mental se va agudizando y cada vez es mayor la discrepancia entre las exigencias sociales de su familia y sus anhelos, que identificados con la naturaleza la llevan a no querer ingerir ningún tipo de alimento, pues en el fondo todos ellos derivan de seres vivos animales o vegetales. 

Esa elección es tratada como un trastorno psiquiátrico e internada en centros de salud, donde es forzada por todos los medios a alimentarse, hasta el límite de su vida. Todos quieren protegerla y preservar su vida sin respetar sus sentimientos y las vivencias de su mundo interior, basada en el máximo respeto a la naturaleza. 

Ella adopta siempre una actitud pasiva y nada beligerante, y recibe el rechazo y la violencia de todos. Solo su hermana mayor trata de comprenderla y ayudarle, pero sin respetar verdaderamente su libre elección de no comer y dejarse morir, pues vive un mundo interior feliz en donde se siente transformada en un árbol que solo aspira a hundirse en la tierra. 

El relato está contado en tres secciones, la primera desde la perspectiva de su marido, que acaba divorciándose de ella, desde la perspectiva de su cuñado, un artista de video, que utiliza su cuerpo para crear vídeos eróticos con él mismo como protagonista, y desde la perspectiva de su hermana que la visita en el psiquiátrico y trata de ayudarla y la acompaña hasta el final. 

El tema de la novela es por tanto el de los límites de la libertad personal en un mundo impositivo y violento, en donde bajo la apariencia de proteger a las personas se las priva de respeto y libertad. Ella recibe el daño de todos, pero no daña a nadie, solo a sí misma para huir de las imposiciones sociales coercitivas. 


Comentarios: