Mon 15-07-2024 07:40 PM
La alquimia del texto

John Banville, La alquimia del tiempo. Unas memorias dublinesas. Traducción de Miguel Temprano García, Barcelona, Alfaguara, junio 2024
Ha sido una grata sorpresa encontrar en la librería estas “Memorias de un dublinés”, de John Banville, que si bien las publicará en 2016 han sido traducidas ahora al español, una vez que casi nos habíamos despedido de su obra con su presunta última novela Las singularidades, publicada en 2023.
Los elementos autobiográficos, históricos, literarios, políticos y sociales del Dublín desde el siglo XVIII en adelante sirven para una investigación de la acción del tiempo en la vida del propio autor y de su entorno, para descubrir las recurrencias y sobre todo el hecho fundamental que da cuerpo a la obra, la alquimia del tiempo, es decir, como el pasado se convierte en recuerdo y se aureola de una pátina nostálgica.
La historia familiar y sentimental se pone en paralelo con otras historias de escritores contemporáneos, siendo Joyce la más evocada, pero también Wilde o Yeats, entre otros muchos.
Por otra parte, la geografía urbana y monumental de parques y jardines es un escenario omnipresente siendo en ese sentido una excelente guía del Dublín histórico, artístico y cultural.
El autor y la obra son muy conscientes del intertexto representado por la obra de Proust, al cual se entrega con el último capítulo, el séptimo, “El tiempo recobrado”, en el que se vuelven a repetir escenas de la vida de su padre, de él mismo y su hijo, que siempre pasan por la pinta de cerveza en un pub, después de la jornada laboral. La fruición del lector con esta obra alcanza momentos irrepetibles.
Comentarios: