TEXTOS | La búsqueda del sentido

Weblog de Manuel Cerezo Arriaza

Wed 26-02-2020 09:43 PM

La búsqueda del sentido


9788435018654.jpg



Aldous Huxley, The Perennial Philosophy, 1945

La
filosofía perenne
, Ed. Sudamericana, 1967 (Descargable de Internet de forma gratuita) 

Partiendo
del sintagma acuñado por Leibnitz, philosophia perennis, el brillante
ensayista y creador literario que fue Aldous Huxley se aplica, en esta célebre
obra, que tanta resonancia ha tenido, a documentar en múltiples textos de las
tradiciones religiosas, filosóficas y espirituales de Oriente y Occidente, un
sustrato común, universal y permanente, que dé cuenta de la verdad subyacente a
todo lo fenoménico.

Una realidad
que puede ser pensada y también experimentada, pues el ser humano tiene una
doble naturaleza, fenoménica, la cual se hace patente a través del ego, y
nouménica, o divina, que reside en su espíritu, pues participa intrínsecamente
de la Unidad y de la naturaleza del Uno creador. El Uno se diversifica
infinitamente para finalmente reencontrarse en el ser humano.

No importa
como estas nociones hayan sido categorizadas o nombradas en cada autor, época o
cultura, lo importante para A. Huxley es descubrir y constatar que la
experiencia que subyace a todas ellas es común y universal, y nos permite
despertar de la ilusión de la apariencia para reconocer nuestra realidad
esencial. La forma como llevemos a cabo este acceso puede ser diversa, pero el
hallazgo es el mismo, pues es una verdad esencial, no una teoría sobre el mundo
inmanente o trascendente.

Es esta una obra
antológica, en la que el autor va ordenando las citas y comentándolas, para
establecer ese hilo de Ariadna que nos permita encontrar el sentido del sentido,
tras la apariencia de lo diverso. 

Su lectura es una continua reafirmación para
su lector modelo. A otros lectores, la obra le podrá saber a ociosa o
pretenciosa. Unos habrán encontrado el sentido, otros lo estarán buscando,
aunque en todos habita la esencia que igualmente los constituye como parte del Uno, siendo a su vez el Uno mismo. 

 

 

 

 

 



Comentarios: