TEXTOS | MEDITACIÓN DE LA ATENCIÓN PLENA

Weblog de Manuel Cerezo Arriaza

Thu 31-01-2019 08:48 PM

MEDITACIÓN DE LA ATENCIÓN PLENA


9788472456464.jpg



Jon Kabat-Zinn

La práctica de la atención plena, 2005, 7ª Ed. En español 2017

Esta es una de las obras capitales
del creador del mindfulness, o
meditación de la atención plena, Jon Kabat-Zinn. Su autor, formado en biología molecular
en el MIT, practicó la meditación zen desde su juventud y después la aplicó
como profesor del Hospital Universitario de Massachusetts creando un programa
para la prevención del estrés basado en la atención plena (PREBAP) que dura
ocho semanas y con el que los que participan en el mismo, dentro de su Clínica
de Reducción del Estrés, consiguen superarlo, mejorar su salud aprender a
meditar, una actividad en sí misma terapéutica.

La atención plena es un estado de
atención sostenida, de instante en instante, en la medida en que se consiga
sostenerla, centrada en el momento presente, en las sensaciones, en el cuerpo,
en las emociones o en posturas de yoga. El pensamiento trata continuamente de
escapar del momento presente e irse a preocupaciones, fantasías, proyecciones, recuerdos,
tratando de evitar la aceptación del momento presente, sea el que sea, sin
juzgar ni pretender nada que no sea el estar ahí, incluso aceptando como un
éxito el que el pensamiento trata de escapar continuamente, aunque la atención
vuelva y vuelva a traerlo al aquí y ahora.

Exploraciones y contrastes con grupos
de control, que no se aplicaban al PREBAP, han demostrado los beneficios de
este entrenamiento de ocho semanas, en términos de bienestar, reducción de
síntomas, ampliación de las zonas cerebrales ligadas a la atención y a las
emociones y en definitiva una mejora general de su vida y circunstancias.

La obra documenta muy ampliamente
estos hechos, da continuas referencias filosóficas, psicológicas y biográficas,
además de ser una lectura que en sí misma es agradecida, pues invita a la
reflexión, a la compasión, a la bondad y a la realización de todos los anheles
de la vida humana. Su lectura es en sí misma gratificante y terapéutica aunque
no sea suficiente para realizar una auténtica práctica de la atención plena, a
la que sirve de constante invitación.     

 

 



Comentarios: