TEXTOS | El conflicto de la falsificación

Weblog de Manuel Cerezo Arriaza

Tue 23-04-2013 02:10 PM

El conflicto de la falsificación


condotiero 001 copia.jpg

La opera prima de Geores Perec, inédita durante su vida, fue publicada en 2012, en el treinta aniversario de su muerte, por uno de los editores que la rechazaron. Un desagravio merecido, pues en ella aparece todo el genio creador y los temas y obsesiones que luego resurgirán en muchas de las obras de este singular novelista experimental. Ahora podemos releerla en esta traducción de David Stacey.
La obra está concebida en torno a un solo personaje, Gaspard Winckler, hábil falsificador de obras de arte que le encarga Anatole Madera para luego venderlas como auténticas a elevados precios. Así lleva viviendo doce años y ahora, ante el reto de realizar una copia perfecta del retrato pintado por Antonello de Mesina, se siente vacilar, desconfía de sí mismo, pues la mirada altiva y retadora del Condotiero le muestra la inautenticidad de su existencia de falficador acomodado a los intereses de Madera, al que acaba degollando para así liberarse de la imposición a renunciar a sí mismo, como artista y como persona.
Es la recreación de la temática de la inautenticidad, de la falsedad, que le resulta ya imposible de soportar al personaje y que entonces, en un arrebato de coraje, se libera de su opresor. Como en el mito de Edipo, este está condenado a matar al que lo sostiene para ser él mismo. La mirada cruel, directa y retadora de este capitán de mercenarios parece que ha sido el motor de su acción descabellada.     

Comentarios: