Mon 26-12-2011 08:09 PM
El viaje pensado
En este ensayo elabora Michel Onfray una teoría del viaje, una poética de la geografía, siguiendo el modelo literario de Gaston Bachelard en sus diversas poéticas del espacio, el aire o los sueños. El viaje tiene un antes en que se forja como proyecto o sueño, un momento de partir en el que está en pleno estado de realización incoativa, un desarrollo en que se va agotando y en que se convierte en estado de reconocimiento del propio viajero, y una vuelta al punto de origen en que ya solo queda un recuerdo y un relato que contar.
El viaje es un objeto que se puede estudiar fenomenológicamente con toda clase de instrumentos de observación y de descripción. El viaje sin poética es un mero consumo, una distracción sin consciencia, una dispersión que no permite ni liberar ni reencontrarse. Solo cuando el viaje se convierte en una trayectoria de sentido que hay que interpretar es cuando se convierte en experiencia renovadora.
Comentarios: