Sun 29-05-2011 12:31 PM
Pensar lo femenino
Interesante diálogo epistolar entre dos escritoras contemporáneas, en las que su condición de mujer no es sino el punto de partida para pensar el mundo y la sociedad, al mismo tiempo que su formación, sus experiencias, sus lecturas le sirven de andamiaje conceptual con que entenderse con la realidad.
El tema de lo femenino y lo sagrado aparece en muchas culturas, mitologías y religiones, donde la diosa o la diosa madre, son elementos constitutivos, incluso en sociedades patriarcales.
La sacralización de la mujer no siempre ha sido una garantía para su dignidad y sus derechos, pues mientras que la feminidad se otorgaba a todas las mujeres, la condición sagrada era reservada a muy pocas, y su investidura no acogía bajo su manto protector a las demás.
Lo femenino y lo sagrado son comprobados en varias culturales ancestrales, clásicas y contemporáneas, y son contemplados desde el psicoanálisis, el lenguaje, el arte o la literatura, la sociología o la antropología.
Todo ello para llegar a pensar lo femenino como constitutivo y en correlato o parangón con lo masculino, no pocas veces sacralizando igualmente.
De todo ello, más que las conclusiones vale el diálogo fecundo, los contrastes, las indagaciones, las incertidumbres. Los argumentos no obedecen a posiciones previamente tomadas, sino a interrogantes y disidencias.
Comentarios: