TEXTOS | Texto enumerativo

Weblog de Manuel Cerezo Arriaza

Thu 12-08-2010 08:12 PM

Texto enumerativo

img123 copia.jpg

Este famoso "Intento de agotamiento de un lugar parisino" de Georges Perec (1975) es un texto famoso de literatura experimental, centrado en la exploración de la realidad inmediata, circundante, en la que todo tiene importancia, incluso una importancia similar, no sometida a ninguna categoría de jerarquía.

Durante tres días (18, 19 y 20 de octubre; viernes, sábado y domingo) se dedicó a anotar en un cuaderno todo lo que se podía observar a simple vista en su entorno.

El texto aparece a modo de listado, en el que se citan y vuelven a aparecer los objetos, autobuses que pasan y vuelven a pasar, o las personas que atraviesan la plaza.

Este lugar parisino fue la Plaza de San Sulpicio, desde uno de cuyos bares el autor se sentaba a mirar y anotar.

El texto no pretende ser una descripción, ya que esta es por naturaleza selectiva y jerarquizadora. Por el contrario es un texto enumerativo que se ordena a modo de listado. A veces agrupa las percepciones: trayectorias, colores, conjuntos de eventos, elementos tomados uno a uno o en conjunto, el estado del tiempo, la luz del día, la lluvia o el sol, son motivos también tenidos en cuenta, ya que no hay puntos de vista previos ni una intención manifiesta en el procedimiento de escritura.

Las observaciones se van situando en las diferentes franjas horarias, en la luz del día. Se busca también apreciar identidades y diferencias entre lo que puede verse un día y al día siguiente. Las diferencias son menores que las permanencias, a pesar de todo.

Esta forma de fidelidad al entorno, exhaustiva, atenta también al propio autor, manifiesta en cierto modo que en el aquí y ahora se juega el sentido, un sentido que nace de él y que se contiene  a sí mismo.

Comentarios: