TEXTOS | La cuestión que genera el texto

Weblog de Manuel Cerezo Arriaza

Mon 05-04-2010 11:40 PM

La cuestión que genera el texto

img100 copia.jpg

Una pregunta, como la que formula el título de esta obra, es un buen procedimiento de generación textual. Esta obra es una reflexión sobre los fenómenos de organización atómica y molecular de la vida desde principios físicos: las leyes de la estadística, de la termodinámica y de la agrupación de los átomos en moléculas.

La vida organiza los átomos de tal forma que sus estructuras tienden a reduplicarse indefinidamente, mediante el mecanismo de reproducción celular, llevado a cabo por la acción de los cromosomas.  

La vida es también el soporte de la consciencia de los seres vivos, que en el hombre llega al grado de autoconsciencia. Desde ella se accede a la experiencia de la unicidad, que engloba y permite abarcar la multiplicidad de los fenómenos físicos.

El paso de la vida a la consciencia o de la unicidad a la multiplicidad no se conoce bien, pero puede intuirse, y así lo han hechos los seres humanos despiertos de todas las épocas, apreciando que la experiencia física parece desmentir, ilusioriamente, la percepción interna de la unidad intrínseca de todo.

De hecho la vida, quetiende a replicarse indefinidamente, opera el mecanismo de la unicidad por medio de la agrupación de las partes en una organización compleja y que tiene capacidad de autorreplicarse.

La visión holística de los fenómenos de la vida desde la física, y de los fenómenos de la consciencia desde la experiencia nos permite una aproximación a explicaciones más potentes de qué es la vida y qué es la consciencia.

Comentarios: