TEXTOS | TEXTO ESCENA

Weblog de Manuel Cerezo Arriaza

Mon 17-07-2006 01:25 PM

TEXTO ESCENA

prodigal-son[1].jpg

Es célebre este autorretrato de Rembrand con su mujer Saskia, en que ambos su vuelven para mirar a los espectadores en un gesto de invitación y acogida. La alegría exultante del artista se justifica por su obstentación de riquezas, expresadas por el lujoso vestuario de sedas y terciopelos, magníficamente representado en el cuadro, la larga copa de licor exalta los placeres y la alegría de vivir, los manjares de la mesa, la iluminación en unos tonos dorados que crea una atmósfera cálida y confortable, la simbólica espada que lleva a la cintura, la pose de la mujer sentada sobre las piernas del artista, que le permite una mayor arrogancia, todo ello representado como un instante fugaz y dichoso, un momentáneo ahora.

El cuadro tiene una suntuosa teatralidad escénica, parece ejecutado dentro de un estrado, para recreación visual de los espectadores que observan admirados y sorprendidos esta obra que muestra los placeres de la vida y el esplendor de la riqueza personal.

Y es que el texto escénico barroco parte siempre de una voluntad de composición y de diálogo con los espectadores, y se abre hacia ellos obsequioso y eufórico, a veces. La obra contiene además una admonición moral hacia el goce de la vida, el disfrute de un placer momentáneo como lo es la propia escena, fugaz por su instaneidad cinematográfica.

Este es uno de los cuadros escénicos que recoge el musical con que Holanda ha conmemorado el 400 aniversario del nacimiento del artista: Rembrandt, el musical. En él aparece un Rembrandt libre de las presiones morales de los comerciantes de Amsterdam.

Comentarios: